Lo mejor de Jaén.
The Best of Jaén
Hemos visitado Jaén dos veces. La primera vez fuimos un par de días a visitar a un amigo y a hacer algunos trámites. Durante esos dos días disfrutamos de la mejor comida de España y vimos lugares impresionantes. En general, nos encantó una ciudad que se sentía muy diferente a las ciudades más populares de Andalucía (como Sevilla, Granada y Córdoba). Jaén se sentía auténtica.
Así que volvimos una segunda vez, esta vez para explorar el Castillo de Santa Catalina, visitar el Parador y disfrutar de nuevo de una comida en nuestro restaurante favorito.
Todo sobre Jaén y sus principales atractivos en este artículo.
Alojamiento: En nuestra primera visita nos alojamos en el confortable Los Caños II. Es un apartamento a las afueras del centro y tiene una excelente relación calidad-precio si vas a estar unos días. Si prefieres alojarte en un parador, el Parador de Jaén está situado junto al Castillo de Santa Catalina y ofrece unas vistas increíbles de la ciudad. Hablaré más sobre el Parador más adelante.
Impresiones de Jaén
Jaén es una ciudad pequeña y encantadora con un ambiente relajado. Cuenta con numerosos parques, algunas calles principales muy animadas (en su mayoría arboladas) y bonitas plazas. Además de los principales atractivos (que describo a continuación), podrás apreciar la historia en sus fuentes, iglesias y edificios históricos. Hay algunas calles llanas en el centro, pero en general se trata de una ciudad con muchas calles empinadas y escaleras.

Jaén es la capital de la provincia homónima y alberga diversas industrias. Es famosa por su aceite de oliva; de hecho, se la conoce como la Capital Mundial del Aceite de Oliva. El turismo no es su principal actividad económica, lo que significa que, si bien es atractiva, Jaén necesita mayor mantenimiento: se ven muchos grafitis y excrementos de perro en las calles. La ciudad no recibe el mismo nivel de atención que otras ciudades más populares de la región.
La gente que hemos conocido aquí es muy amable y relajada. Paseando temprano por la mañana, vimos a muchos hombres mayores sentados en cafés leyendo el periódico. Jaén tiene ese ambiente.

Qué hacer en Jaén
Catedral de Jaén. Una imponente catedral que figura en la lista tentativa de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su construcción comenzó en 1249 (se erigió sobre una antigua mezquita) y finalizó en 1724. Está considerada una de las catedrales más bellas de España y sirvió de modelo para muchas iglesias latinoamericanas construidas posteriormente. La Catedral de Jaén es famosa por albergar el Santo Velo, que según la tradición fue utilizado por Santa Verónica para lavar el rostro de Cristo.
Más aquí: Catedral de Jaén: una de las mejores catedrales de España




Las termas árabes del Palacio y Museo de Villardompardo. Son las termas mejor conservadas de España. Construidas en el siglo X por los árabes, como todas las termas de la época, fueron un centro de la vida social. Tras la reconquista cristiana, se utilizaron durante un tiempo como curtidurías. En el siglo XVI se construyó un palacio (el Palacio de Villardompardo) sobre las termas.

El Palacio de Villardompardo merece sin duda una visita. En el sótano se pueden visitar las termas. En las plantas superiores hay un museo dedicado a la industria del aceite de oliva. Está muy bien hecho. También hay una galería con arte de la región. Por último, hay una cafetería con unas vistas increíbles de la ciudad. Todo es excelente y, además, la entrada es gratuita.


Castillo de Santa Catalina. En lo más alto de la ciudad, sobre una colina, se alza el castillo de Santa Catalina. Originalmente construido por los árabes en el siglo VIII, fue modificado y ampliado por los cristianos en el siglo XIII y nuevamente en el siglo XVI. A principios del siglo XIX, las tropas de Napoleón ocuparon el castillo y posteriormente dinamitaron parte de él.





Justo al lado del castillo se encuentra el lujoso hotel Parador de Jaén, uno de los 10 mejores castillos de Europa para alojarse.

Si te alojas en el Parador, a 5 minutos a pie llegarás a la gran cruz desde donde podrás disfrutar de vistas de la ciudad por la noche.

Restaurantes y cafeterías
Como mencioné al principio de este articulo, nuestra mejor comida en España fue en Jaén. El restaurante fue Panaceite, el favorito de los locales. ¡Súper recomendable! Es elegante y acogedor, con vinos excelentes, su especialidad son las carnes locales, pero también tienen opciones vegetarianas. En nuestro reciente viaje de regreso, volvimos a Panaceite y lo disfrutamos tanto como la primera vez.

Otra recomendación (si les apetece marisco) es la Marisquería El Pato Rojo, que está justo enfrente de Panaceite.
Un café muy agradable es Colombia 50 Café. Está un poco más adelante en la misma calle que los dos restaurantes que mencioné.
Alojamiento en Jaén
Nos alojamos en el muy cómodo apartamento Los Caños II, a las afueras del centro. Tiene una excelente relación calidad-precio y el anfitrión (Pablo) es muy amable y nos dio muchos consejos sobre la zona. ¡Totalmente recomendable!
Pero si buscas la experiencia definitiva en Jaén, te recomiendo el Parador de Jaén, en el castillo de Santa Catalina, que mencioné antes.
Llegar a Jaén
Jaén está muy bien comunicado. Es la terminal de dos líneas de tren de alta velocidad: una que va al norte hacia Madrid (4 horas) y otra que va al suroeste hacia Cádiz, con paradas en Córdoba (1 hora y media) y Sevilla (3 horas). Además, está a 1 hora de Granada en autobús de Alsa.
Más: Los Mejores Paradores de España


Deja una respuesta